TAICHICHUAN - SHAOLIN KUNGFU - CHIKUNG

Salud, Defensa Personal y Longevidad
BLOG
BLOG
ABUSO, SIGNOS Y AUTO DEFENSA KUNGFU
Publicado el 5 Ee diciembre Ee 2020 a las 10:30 |
Hay innumerables formas de manipulación e intimidación que utilizan las personas depredadoras, ya sea abiertas o encubiertas.
A partir de mi experiencia, de forma arbitraria y por conveniencia, las he agrupado en cinco categorías generales.
Atención, no me refiero en el presente artículo, sólo a formas de abuso físico, sino también emocional o psicológico. Todos estos sujetos maliciosos de distintas clases: antisociales (violentos), psicópatas integrados, maquiavélicos, etc...usan estas formas de manipulación para conseguir lo que quieren. Algunos enfatizan más unas que otras, debido a sus capacidades, experiencia o circunstancias personales.
Alerta, si te encuentras con una persona que utiliza lo siguiente:
VICTIMISMO
Si una persona se presenta como una víctima, quejándose de que le han tratado mal, o culpando a otros de sus problemas, harías bien en sospechar.
Si además, te cuenta muchos detalles innecesarios, como si hubiera mucha complicidad entre vosotros, peor aún...Esta táctica es muy habitual porque funciona bien, a base de suscitar lástima en los demás. Pero las verdaderas víctimas no hacen ningún drama ante los demás, al contrario, suelen ocultarlo...así que es mejor abrir bien los ojos, porque “no todo es lo que parece”.
Es un método maquiavélico y sucio que usan hombres, mujeres y colectivos, sobre todo los dos últimos, porque es una táctica que funciona, es segura y difícil de rebatir.
INTIMIDACIÓN
Este es el terreno de los más antisociales, la intimidación no se lleva a cabo sólo con la palabra, es más importante el lenguaje no verbal, los gestos y la actitud. También usan miradas desafiantes y la proximidad corporal. Nunca debes permitir que una persona, o peor, si son varias, que intuyes que tienen malas intenciones, invadan tu espacio personal, o sea, un metro de distancia a tu alrededor que es tu línea de seguridad, por así decirlo. Estos individuos son los más fáciles de detectar.
Sin embargo, hay tambien unos pocos que saben usar la intimidación encubierta, parecen tener buenas maneras y amabilidad, pero sientes que son insistentes, intentan aislarte o tienen una mirada o actitud que te intimida.
PRESIÓN / CHANTAJE PSICOLÓGICO
Esta táctica la usan individuos y organizaciones. Consiste en hacerte quedar mal, desacreditarte, hacer ver que eres lo que no eres, porque no sigues las ordenes, planes o convenciones que ellos quieren que sigas. Es una táctica que usa lo “politicamente correcto”, también la utilizan las sectas y los fanáticos....y los timadores.
Para llevarla a cabo, te acusarán abiertamente, o a veces, de forma más sutil e implícita, de que eres mala persona, eres un “fascista”, “maltratador”...etc...
Otra forma de aplicarla es más disimulada, te dirán que “no estás bien” o que “estás mal informado”.
Recuerda siempre éste consejo que a mí me fue de gran ayuda; “Si alguien te dice que eres tonto y te tienes que tirar por la ventana, eso no quiere decir que tengas que hacerlo”.
Mantén siempre tu propio criterio, sé crítico, no sigas medios, opiniones de otros, ni a líderes...sé tu propio líder.
También cuidado con las campañas de desprestigio, que consisten en hablar mal de tí o lanzar críticas falsas a tu espalda. La indiferencia total es una buena defensa contra ésto.
SEDUCCIÓN / ENCANTO
Es otra de las estrategias favoritas en los depredadores cotidianos. Esta gente conoce bien cómo detectar los puntos débiles de los demás, saben que a casi todo el mundo se le entra a través de la vanidad, a la mayoría le gusta sentirse atractivos, halagados y aceptados tal como son.
Cuando una persona te hace un exceso de halagos, que te hace sentir como en una “nube”, no quiere decir que vaya a ser algo malo, pero si que es un signo de peligro....¿Qué puede querer a cambio?
IMPOSTURA / ENGAÑO / MÁSCARA
A los delincuentes violentos se les “ve venir”, son desagradables, agresivos, antisociales y chulos.
Suelen utilizar la intimidación física y verbal, y la mejor respuesta es evitarlos, y sólo en caso de extrema necesidad (no deseable), hacerles el mayor daño posible en el menor tiempo posible, para poder huir ileso. Para éstos casos, lea mi artículo: SECRETOS DE LA DEFENSA PERSONAL QUE NADIE TE HA CONTADO
Pero las personas que pueden ser peligrosas para tu salud, física, mental y económica, no son siempre abiertamente violentas. Algunas usan una máscara social, aparentan ser lo que no son, pero nadie a su alrededor lo sabe, porque son camaleones, cambian según el ambiente para conseguir lo que desean, y no tienen ninguna personalidad fija, son simplemente, depredadores durante toda sus vida adulta, se dedican a aprovecharse de los demás.
¿Cuál es su engaño? Mostrarse ante los demás como lo contrario de lo que son: amables, honestos, buenos...¿Cómo detectarlo? Es muy difícil, se requiere tiempo y claridad mental. Pero hay un consejo que nunca falla: “Contradicción / Incoherencia”.
Si alguien te engaña, tima, maltrata o roba, esos son hechos objetivos y verificables, eso es lo que importa. Nunca hay que creerse las excusas, disculpas, o justificaciones, porque sólo son mentiras y preludio de más abusos.
¿Cuál es la máscara? La que haga falta, porque para ellos es simplemente un disfraz necesario para pasar desapercibidos/as, puede ser de terapeuta, compañero, mamá, activista social, etc...
CONCLUSIÓN
Hemos visto cinco tipos generales que avisan de peligro: Intimidación, Engaño, Seducción, Victimismo y Chantaje social
¿Cómo nos ayuda la practica de una arte marcial tradicional como el Kungfu a detectar éstos signos?
Si lo practicamos a un nivel superficial y externo, como hace el 80% de los practicantes actuales, como la gente que va al gimnasio a hacer ejercicio físico y ya está,..no nos sirve de nada.
Pero el Kungfu practicado como arte interno, arte marcial y método de crecimiento personal, nos dotará de herramientas muy útiles: claridad mental, capacidad de auto defensa, autoestima, fortaleza, responsabilidad, sentido crítico y de justicia.
A la Intimidación podemos responder mediante la seguridad de que podemos y sabemos defendernos.
Al Victimismo, mediante la observación desapegada, sabiendo distinguir lo que en el Kungfu y en la Medicina China, se llama, “lo aparente y lo real”, o sea, distinguior entre dramas, opiniones y palabras y hechos reales y verificables.
Al Chantaje y Presión Social, siguiendo nuestro propio código moral del Kungfu, que se resume en dejar vivir a los demás como quieran, y en no permitir que los demás nos impongan sus deseos. Ver el mundo con “ojos kungfu”, no con la mirada de los medios de comunicación ni con la de personas que creen estar en posesión de la verdad.
Al Engaño, podemos responder siendo firmes y directos en nuestra ética marcial, los hechos son importantes, las palabras, no. Esto no quiere decir que no te puedan engañar, de hecho pueden...pero no habrá una segunda vez, porque entonces ya no sería culpa del mentiroso si no responsabilidad nuestra por dejarnos.
A la Seducción, podemos responder con humildad y auto confianza. Practicar Kungfu correctamente tiene que ayudarnos a ver que tras una halago debe existir sinceridad y falta de objetivos, por ejemplo, si alguien te regala algo, debe ser de forma desinteresada, por agradecimiento...no para conseguir algo a cambio o para generar una obligación en tí. Si alguien te halaga, lo debe hacer porque lo siente, porque cualquier otra motivación es egoísta e interesada.
Practicar Kungfu requiere disciplina, humildad y respeto...pero también te hace ganar seguridad en tí mismo a medida que progresas.
Categorías: Ninguna