TAICHICHUAN - SHAOLIN KUNGFU - CHIKUNG

Salud, Defensa Personal y Longevidad
BLOG
BLOG
LA MENTE DE UN MAESTRO EN TIEMPOS DE CRISIS
Publicado el 5 Ee diciembre Ee 2020 a las 10:20 |
LA MENTE DE UN MAESTRO
Control de la energía. La unión de cuerpo y mente.
¿Cuál es el objetivo de las artes marciales tradicionales? No es ganar campeonatos, ni ser una maquina de matar...etc...Los ejemplos anteriores pueden servirse de las artes marciales para esos fines pero, en sí mismos, no son los objetivos de las artes marciales tradicionales.
Las Artes Marciales Tradicionales con mayúsculas son un sistema de cultivar cuerpo, mente y controlar el vínculo que hay entre ellas, la energía vital.
Claro, aquí hablamos del artista marcial ideal, que dista mucho de la mayoría de practicantes y aficionados, algunos de los cuales, no demuestran haber desarrollado, ni probablemente, desarrollarán nunca, las cualidades de un maestro.
El artículo que escribo ahora, como ha pasado con otros, puede ofender a ciertas personas. Pero eso ocurre siempre que se dice algo honestamente.
Para mí, la mente de un maestro o de un practicante serio con experiencia, debe poseer algunas cualidades que se manifestarán en todos los aspectos de la vida. Estas cualidades son el fruto del entrenamiento.
Muchos practicantes de artes marciales y sistemas de combate, no desarrollan la culaidades que voy a comentar, más bien al contrario, se vuelven fanáticos, agresivos, egocéntricos, narcisistas y emocionalmente frágiles.
Desarrollo correcto del practicante.
Las cualidades del maestro son una mente fuerte, control de la energía, una actitud de desapego, sentido crítico y de justicia.
La mayoría de las personas hoy día, no son practicantes ideales como en la época antigua. Para ellos/as, las artes marciales son una actividad más, como ir al gimnasio, ir a bailar o cenar en un buen restaurante. Desde luego, no digo que ninguna actividad sea superior a otra, aunque tengo mi opinión al respecto. Lo que señala ésta actitud es que la práctica moderna es superficial, se trata de un tipo de ejercicio físico y punto. Naturalmente, no puedes esperar que las artes marciales orientales o tradicionales, tengan algún efecto en al evolución del carácter y la mente de estas personas.
Dicho de otro modo, si estos practicantes eran obtusos, caprichosos, dependientes, fanáticos, egoístas o simplemente simples, antes de comenzar a practicar artes marciales, a la cabo de un tiempo, continuarán igual o peor.
Pero éstas personas nunca serán maestros del arte, entendiendo por “maestro”, no a quien tenga un diploma o título de profesor, que no significa absolutamente nada, sino a una persona que ha dominado un arte profundo y que encarna sus cualidades o beneficios.
"Aparente-Real" o "Bueno-Malo" son conceptos que la mente de un maestro tiene que aprender a discernir
Mi visión ante la situación que se revela en estos tiempos de Pandemia mundial.
Cuando escribo ésto, estamos en medio del estado de alarma por el Covid-19, un momento en España, para poner a prueba si tienes o te aproximas a la mente de un maestro. Una mente “kungfu”, por llamarla así. No se trata de ideologías ni de psicología del mercado de la “autoayuda”. Se trata de una mente clara, que percibe más allá de la superficie, que no se fija en lo que dicen los medios, las autoridades y la política, sino en lo que hacen y en lo que no dicen.
Es la actitud de no perder el tiempo en justificaciones o explicaciones innecesarias ante los ataques o demandas de otras personas.
Es la actitud de mantener una mente flexible pero no fuerte, que respeta a los demás, pero también se hace respetar.
Es la actitud de poder encontrar la calma y la belleza en la vida, responsabilizándose de la situación en lugar de quejarse.
Es la actitud de tener consideración y amabilidad por todos, no dejarse afectar por las pequeñas ofensas y saber detectar y alejarse de las personas negativas.
Tal y como yo lo veo, y es mi opinión, no una verdad absoluta e inamovible, ya que puedo estar equivocado, la situación actual en Cataluña, España y en el mundo, tiene dos caras:
Una buena, la vida es mucho más cómoda que hace siglos, tenemos agua corriente, sanidad pública, acceso a información y justicia.
Una no tan buena, la libertad de acción y de pensamiento está más comprometida que en ningún otro momento en la historia de la humanidad.
Una mente crítica es necesaria y sana, al contrario de quienes lo consideran "fascismo" o "traición".
En estos tiempos de confinamiento forzado, observando a través de los medios, soy testigo de un momento histórico crucial. No sé de dónde sale el virus, pero si sé que ninguna de las explicaciones oficiales es creíble. También creo que las teorías “conspirativas” no se pueden descartar ni confirmar. Lo que si que es palpable es el control total de unos pocos poderosos sobre el resto de humanos, no sólo el control de las libertades, sino de la economía y del pensamiento.
Cuando era adolescente, lei 1984, la novela de G. Orwell, y hasta hoy sigue siendo una de mis favoritas. Pero nunca pensé que pudiera llegar a imponerse el estado totalitario, deshumanizado y de pensamiento único que se describe en el libro.
Pero aquí está.
Los medios de comunicación como instrumentos de propaganda subvencionados
La censura descarada en medios y redes sociales.
Control del mundo por organizaciones e inteligencia oculta de la que no sabemos nada, con intenciones oscuras
El intento de desmontar el estado de derecho, con la política y el poder económico controlando la justicia
La promoción de un pensamiento único de lo “politicamente corrrecto” y la denigración del libre pensamiento
Una globalización que esconde la creación de un Nuevo Orden Mundial por parte de unos pocos
La nueva religión de la Ciencia y la desacreditación de las religiones tradicionales y la moralidad, la Ciencia como el nuevo Dios, que lo sabe todo y a quien no se puede discutir
La promoción del Transhumanismo amoral, el intento de usar la tecnología para destruir la esencia del ser humano
Un falso ecologismo, mientras se destruyen los recursos. Personas con sus iPhones y su ropa de marca, dando lecciones de sostenibilidad.
Un Feminismo nazi, que no busca la igualdad sino que aprovecha su capacidad de voto, para imponer el odio, la división y promover la estupidez de la mujer moderna.
“Pan y Circo”, deportes, debates y programas de tv ridículos y superficiales. “Cultura” subvencionada, actores, músicos y “artistas” que promueven valores “progresistas” (básicamente, amorales) a cambio de llenarse sus bolsillos
Control de la educación, favoreciendo el adoctrinamiento y anulando la capacidad crítica
Consumismo feroz, “la zanahoria delante del burro”, para que se siga trabajando para poder comprar cosas que sólo le harán feliz brevemente, un locus de control externo instaurado en el software emocional
La guerra como un gran negocio, uso de armas "no convencionales" y tecnología del mal
En ciertas partes del país, un nacionalismo ridiculo, egocéntrico y fanático.
Ingenieria social y control psicológico. Por primera vez en la historia, los poderosos tienen no sólo la capacidad de manipular (que siempre se ha usado), además tienen a la ciencia detrás, los medios y la tecnología
Aplicación de censura y campañas de desprestigio contra quien no piense “correctamente”
Desprecio total por el dolor, primando los beneficios geoestratégicos y económicos.
Creación de un mercado de la Autoayuda “New Age”, infantilización de hombres y mujeres
El ascenso de los valores de la Psicopatía como cualidades deseables para triunfar (frialdad, dramatismo y emociones superficiales, engaño y apariencias, deseo de poder y falta de responsabilidad total ante sus acciones o consecuencias, culpabilización de los demás, etc...)
Descenso de la capacidad crítica, la claridad mental y la firmeza de carácter, ante el bombardeo de estímulos sensoriales y psicológicos
La mente de un maestro conoce por experiencia directa, el bienestar y la paz de la mente natural de un ser humano
¿Cómo encaja todo la anterior en un artículo sobre la mente de un maestro?
Ya me imagino, que estaréis pensando que lo veo todo muy negativo...pero no es así, la naturaleza del ser humano, por muy escondida, apaleada y denostada que esté, está disponible y es resistente.
Precisamente, al menos durante los minutos de práctica diaria, asoma a la superficie para restaurar el estado natural de calma, bienestar y unidad.
Es precisamente la mente de un maestro, la que no se fía sólo de lo que le dicen o le muestran, tampoco se fia de lo que oye o ve, ni siquiera de lo que piensa, pero que sabe que lo que es correcto no puede dañar a otros ni a uno mismo.
También es la mente que es capaz de encontrar su estado natural de atención y de ecuanimidad en medio del caos que nos rodea.
¿Qué papel juega la energía vital en la práctica de las artes marciales chinas tradicionales y otras?
Es el mediador entre el cuerpo y la mente. Obtener cierto control de la energía es un objetivo principal de las artes marciales internas, e influye directamente en el aspecto físico (mejorando el funcionamiento de los órganos) y en el psíquico (regulando las emociones y mejorando la claridad mental).
Categorías: Ninguna