TAICHICHUAN - SHAOLIN KUNGFU - CHIKUNG

Salud, Defensa Personal y Longevidad
BLOG
BLOG
ACUPUNTURA, DIGITOPUNTURA Y CHIKUNG
Publicado el 1 Ee septiembre Ee 2020 a las 10:30 |
El siguiente es un trabajo de investigación que hice hace años, quizá sea de ayuda para acupuntores, profesores de chikung y terapéutas energéticos:
ACUPUNTURA DE CINCO ELEMENTOS MEDIANTE DIGITOPUNTURA QIGONG (CHIKUNG)
Por Daniel Pérez Romero
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1ª PARTE: REQUISITOS
Digitopuntura
Acupuntura
Chikung (Qigong)
2ª PARTE: PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS DEL MÉTODO
"ACUPUNTURA MEDIANTE ACUPRESIÓN QIGONG"
Extraído de la Acupuntura:
-Desequilibrio energético según los Cinco Elementos
-Método diagnóstico de palpación del pulso y el cuerpo
Extraído de la Digitopuntura (Acupresión)
-Desequilibrio energético según el Um-Yang (Yin-Yang)
-Observación y anamnesis
-Aplicación de la Digitopuntura o presión en los puntos
Extraído del Chikung (Qigong)
-Flujo de energía y bloqueo de energía
-Emitir Qi
-Regular el Qi
3ª PARTE: ESTUDIO DE CASOS
-Caso práctico 1: dolor hombro, fatiga y ardor de estómago
-Caso práctico 2: dolor cervical crónico, afectación nervio-vascular, dolor articular general
-Caso práctico 3: Lesión rodilla, rinitis, paroxismo nocturno y ansiedad
-Caso práctico 4: Ciática y ataques de ansiedad
-Caso práctico 5: Tensión nerviosa, cefalea frontal y mareos con puntos de luz
4ª PARTE: PROCEDIMIENTO Y DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
5ª PARTE: SENSACIONES DE LOS PACIENTES
6ª PARTE: CÓMO PROCEDER Y CONSEJOS PARA EL TERAPEUTA
7ª PARTE: TRATAR EL DESEQUILIBRIO O CAUSA DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS
8ª PARTE: ENFOQUE HOLÍSTICO VS. ENFOQUE TEMÁTICO
9ª PARTE: DUDAS Y CONCLUSIONES
10ª PARTE: USO DE ACUPRESIÓN COMBINADO CON MANOPUNTURA COREANA
11ª PARTE: PRECAUCIONES
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se basa en mis estudios de Acupuntura y Medicina Oriental, combinados con mis 20 años de práctica de Chikung (arte chino del control de la energía) aplicado mediante la Digitopuntura o Acupresión.
Aunque el Qigong (pronunciado Chikung) es una arte chino, otros países orientales, utilizan ejercicios mentales y energéticos, ligados tanto a las artes marciales tradicionales, como a las tradiciones internas de cultivo espiritual y también a la medicina de Oriente.
Observando estas tres prácticas con origen común, según sus particularidades distintivas, vemos que:
La Acupuntura Coreana, está basada en el sistema de los 5 Elementos y la Medicina Constitucional.
La Digitopuntura y el Masaje Tuina, hace más enfásis en la teoría del Um-Yang (Yin-Yang). El método de usar presiones digitales en Puntos y canales de energía, también se encuentra en otros sistemas orientales, como el Shiatsu japonés o el uso de los Marmas en la Medicina Ayurveda de la India.
El Qigong (Chikung) de alto nivel, como el que practico, "Shaolin Cosmos Qigong", opera desde un estado mental meditativo, directamente sobre el flujo de Qi o energía vital. En este sentido, hay ciertas similaridades con la medicina o sanación Cuántica.
**El Qigong tiene dos vertientes, los ejercicios que realizan los practicantes, que una vez aprendidos, puede realizar el sujeto en su casa y la "sanación por emisión de Qi", en la que un practicante experimentado afecta al flujo de energía del paciente que permanece pasivo. Esta última modalidad se lleva a cabo a distancia, sin contacto físico o bien, mediante toques en ciertos puntos (Digitopuntura).
Estas tres terapias no son excluyentes, sino que combinadas tienen un muy buen resultado. Precisamente, es lo que he llevado a cabo durante los últimas semanas y pretendo defender con mi tesis.
REQUISITOS:
Digitopuntura
Practicamente los únicos requisitos para un acupuntor con estudios, son pequeños detalles técnicos e higiénicos, o sea, como aplicar la presión sobre los puntos de acupuntura y qué hacer o no hacer ante el paciente.
Para un neófito, es necesario estudiar toda la teoría de la Medicina Oriental y la Acupuntura. O sea, aunque es posible aprender Puntos y técnicas de Digitopuntura para aliviar situaciones leves sin haber estudiado Medicina Oriental, para aplicar este método de forma más profunda, es imprescindible ser un acupuntor o médico de éste sistema Oriental.
Acupuntura Coreana
Solo una persona formada de forma correcta como acupuntor, puede realizar de forma segura y con resultados coherentes el tratamiento de Acupuntura. Por consiguiente, el acupuntor debe conocer la Teoría, Canales y Puntos, métodos de Diagnóstico, Tratamiento y Técnicas Clínicas, así como poseer una cierta experiencia en la práctica clínica. Como sabemos, la parte más difícil de la Acupuntura es hacer un buen diagnóstico y tratamiento, además es un arte en el que siempre se está aprendiendo.
La Acupuntura Coreana tiene ciertas características singulares que la hacen particularmente eficaz, una es su base filosófica tradicional y sus descubrimientos o avances propios, como el método Sa Am de los Cinco Elementos, la Teoría de las Cuatro Constituciones descubierta por Lee Je-Ma o la aportación más reciente de la Manopuntura.
Qigong
Actualmente, éste arte está degradado por dos motivos, que son requisitos indispensables:
Uno, falta una formación correcta y una práctica regular durante largo tiempo. La mayoría de practicantes actuales no han aprendido de profesores competenentes que conozcan el alcance del arte y que ellos mismos experimenten sus beneficios. Por otro lado, incluso aunque hayan aprendido, son aún menos los que persisten en la práctica diaria, por tanto nunca llegan a un buen nivel. El maestro se hace con la práctica.
Segundo, la mayoría de practicantes practica ejercicio físico suave pensando que es Qigong, pero les falta la esencia, las dimensiones internas del entrenamiento del Qi y el Shin (energía y mente). Estas habilidades se aprenden por transmisión directa de maestro a discípulo.
En muchos textos médicos antiguos, ya encontramos referencias al Qigong (arte que ha tenido distintos nombres a lo largo de la historia). Por ejemplo, en el texto "Preguntas Simples", que forma parte del Nei-Kyeong, en un capítulo llamado "Tratado de la Verdad Natural en la Remota Antiguedad", vemos:
"He oído que en la remota antiguedad había "personas cultivadas" que habían dominado el Cielo y la Tierra, y controlaban en Um y el Yang. Respiraban el Qi refinado, preservaban el Espíritu, sus músculos y carne eran una unidad integrada. Fueron capaces de conseguir la longevidad sin fin del Cielo y la Tierra. Todo esto, porque vivían de acuerdo con el Tao"
En lo que se refiere a cómo se descubrieron los Canales de Energía, el gran médico y especialista en hierbas, Li Shizhen dijo en su obra "Estudio sobre los Ocho Canales Extraordinarios:
"El paisaje interno y los Canales solo pueden ser vistos por aquellos que miran el interior iluminándolo por medio de la Meditación".
Por otro lado, el estado mental requerido y objetivo del Qigong, ya los describió el gran patriarca Taoísta Laozi:
"Tan nebuloso e intangible, pero en su interior encontramos la Esencia".
PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS DEL MÉTODO "ACUPUNTURA COREANA MEDIANTE ACUPRESIÓN QIGONG"
Para mi práctica con pacientes, he seguido la directriz de simplificar al máximo el procedimiento. A continuación, incluyo un resumen de las teorías básicas que rigen la etiología y la terapéutica:
EXTRAIDO DE LA ACUPUNTURA COREANA
-DESEQUILIBRIO ENERGÉTICO SEGÚN LOS CINCO ELEMENTOS
Basándome en lo aprendido en mi formación en Acupuntura, busco qué elementos (por consiguiente, qué procesos orgánicos), están en desequilibrio.
Esta parte la llevo a cabo mediante el diagnóstico del Pulso según los Cinco Elementos y sus relaciones tanto fisiológicas como patológicas, a saber, Ciclos de Engendramiento y Control, Ciclos de Sometimiento y Rebelión.
Otro método que uso es la palpación de los Puntos Alarma del tórax, como confirmación o no, de la impresión del Pulso.
En resumen, mientras sea posible, es el Pulso el que guía el diagnóstico.
-POR TANTO, EL MÉTODO DE DIAGNÓSTICO ES LA PALPACIÓN DEL PULSO Y DEL CUERPO
Una vez decidido, utilizo el sistema de tratamiento de los Cinco Elementos mediante Dispersión y Tonificación, según el Vacío-Plenitud de Órganos y Vísceras.
EXTRAIDO DE LA DIGITOPUNTURA
-DESEQUILIBRIO ENERGÉTICO SEGÚN EL UM-YANG (YIN-YANG)
Aquí interviene mi primera impresión del paciente, mediante:
-OBSERVACIÓN Y ANAMNESIS
Por ejemplo, el movimiento, físico, atención, aspecto y voz, me orientan sobre si el problema es de debilidad o de exceso.
Por otro lado, el Interrogatorio de síntomas y signos, me es de gran utilidad para saber qué molesta al paciente, en otras palabras, qué requiere de un alivio más urgente y qué hay de fondo (Cima y Raíz de la dolencia).
-APLICACIÓN DE LA DIGITOPUNTURA O PRESIÓN EN LOS PUNTOS
Esto es simplemente un procedimiento técnico sencillo, ya que el núcleo del tratamiento es la elección de los Puntos de Acupuntura según el sistema Coreano de Cinco Elementos, añadiendo sólo, algúnos Puntos sintomáticos, extra o locales, según la Digitopuntura o Acupresión y en alguna ocasión, masaje a lo largo de Canales o emisión de Qi en alguna zona mediante las palmas, dedos, puño, etc....
EXTRAIDO DEL QIGONG (CHIKUNG)
Como vemos hasta ahora, podríamos decir que la Acupuntura Coreana me proveé de la base teoríca y los principios médicos, la Digitopuntura sería el medio técnico para aplicarlos y, finalmente, el Qigong es el ingrediente terapéutico, haciendo una analogía con la Fitoterapia, sería el "principio activo".
-FLUJO DE ENERGÍA Y BLOQUEO DE ENERGÍA
Para la filosofía del Qigong, vamos incluso más profundo que el Um-Yang y los Cinco Elementos. Según ésta, la enfermedad es un bloqueo en el libre fluir de la energía. El estado de salud es natural, la enfermedad es antinatural.
Para entener mejor esta afirmación, tanto en el método de enseñar ejercicios Qigong a pacientes para que ellos mismos generen su propio flujo de energía, como en el método que presento aquí, en el que yo genero el flujo de energía en el paciente, lo que estamos buscando es despejar los bloqueos. Estos bloqueos pueden ser a nivel físico, mental o emocional, pero siempre están vinculados con el flujo energético.
En otras palabras, en el Qigong no es tan importante si hay exceso de calor, falta de Um, Vacío de Bazo o Plenitud de Pulmón. Lo que es importante es que todos estos procesos patológicos son manifestaciones de una falta de armonía en la circulación general del Qi y en la Mente.
-EMITIR QI
Una vez decididos los Puntos principales a tratar mediante el sistema de Acupuntura, utilizo la estimulación, dispersión o regulación de éstos mediante la Digitopuntura. Gran parte del efecto terapéutico proviene de la emisión de Qi sano a través los dedos del terapéuta, de ahí que sea imprescindible cumplir dos pasos previos:
1-el practicante debe tener suficiente fuerza interna, que se traducirá en buena salud. De otra forma, no puede ayudar a sanar a nadie y además, puede verse contagiado por la energía sucia o "patógena" que sale del paciente.
2-el practicante debe saber limpiarse y recargarse cada día
-REGULAR EL QI
Finalmente, utilizo como finalización del tratamiento, la imposición de manos durante unos minutos en dos puntos del cuerpo, este procedimiento ayuda a regular el Qi.
*En esta fase, entro en un estado mental Qigong o Zen y permanezco totalmente en ese estado. La experiencia me dice que muchas personas sienten un gran bienestar y cambios físicos en ese momento.
ESTUDIO DE CASOS
CASO PRÁCTICO 1:
Mujer 51 años
*Examen:
Aspecto físico fuerte, voz fuerte y habladora. Parte superior del cuerpo más desarrollada que parte inferior.
*Anamnesis:
Dolor hombro derecho crónico, ardor de estómago, cansancio general, irregularidad menstrual premenopáusica.
*Palpación:
El Pulso indica Pulmón Plenitud
La Palpación índica dolor en el Punto Alarma del Pulmón
*Diagnóstico:
Plenitud Pulmón afectando a Bazo
*Tratamiento:
BILATERAL
Dispersión de 3B 9P mediante presión con dedo en sentido contrario a agujas del reloj y oblicua en sentido opuesta al canal.
Tonificación 10P 1H mediante presión con dedo en sentido de las agujas del reloj y oblicua siguiendo el fluir del canal.
Añado presión recta en 3ID para dolor en el hombro.
Para finalizar coloco una mano sobre la zona bajo el ombligo y otra sobre el hombro derecho durante 5 m.
*Resultado:
La paciente refiere una mayor sensación de cansancio inmediata al tratamiento, que al cabo de un rato se convierte en mayor vitalidad, se siente relajada y nota mejoría al mover el hombro.
CASO PRÁCTICO 2:
Mujer 67 años
*Examen:
Apariencia débil, parte superior poco desarrollada, aspecto temeroso
*Anamnesis:
Dolor cervical crónico por compresión vertebral, secundario a lo anterior, mareo por compresión de la arteria vertebral, dolor articular generalizado, más agudo en caderas y rodillas. Mala circulación en extremidades inferiores. Dificultad para dormir de un tirón. Estrés.
*Palpación:
El Pulso es rápido pero no muy lleno, indica Riñón/Hígado más fuerte, Corazón/Bazo más débil.
La Palpación indica más dolor en Punto Alarma Riñón.
*Diagnóstico:
Bazo Vacío afectando a Madre Corazón
*Tratamiento:
BILATERAL
Tonificación 2B 8C mediante presión con dedo en sentido de las agujas del reloj y oblicua siguiendo el fluir del canal.
Dispersión de 1B 10R mediante presión con dedo en sentido contrario a agujas del reloj y oblicua en sentido opuesta al canal.
Añado presión recta en 3ID y 34VB
Para finalizar coloco una mano sobre la zona del ombligo y otra sobre el pecho (sin contacto físico) durante cinco minutos. Mi intención es armonizar tanto el Calentador Superior como el Medio.
*Resultado:
La paciente explica que se siente más relajada. ligera y que nota que la inflamación cervical ha bajado, de hecho se nota a simple vista y al tacto.
CASO PRÁCTICO 3:
Hombre 47 años
*Examen:
Delgado, parte superior poco desarrollada, tranquilo, postura y actitud vital.
*Anamnesis:
Crujidos y bloqueos en la rodilla derecha. Cojera y dificultad para agacharse. Le molesta más la zona interna de la rodilla (zona canal Bazo). Tiene lesiones antiguas y graves de rodilla. Digestiones difíciles y sueño interrumpido. En su historial, antecendentes de epilepsia infantil, ansiedad y rinitis alérgica,
*Palpación:
Pulso rápido, fuerte y superficial. El Bazo, Corazón y Pulmón se notan más debiles al apretar, el Riñón e Hígado más fuertes.
La Palpación no duele demasiado, solo molesta un poco más en Puntos Alarma de Corazón y Riñón.
*Diagnóstico:
Bazo/Estómago Vacío y Riñón Plenitud
*Tratamiento:
BAZO VACÍO EN LADO DERECHO – RIÑÓN PLENITUD EN LADO IZQUIERDO
En lado derecho: Tonificación 2B 8C mediante presión con dedo en sentido de las agujas del reloj y oblicua siguiendo el fluir del canal.
Dispersión de 1B 10R mediante presión con dedo en sentido contrario a agujas del reloj y oblicua en sentido opuesta al canal.
En lado izquierdo: Dispersión de 1H 1R mediante presión con dedo en sentido contrario a agujas del reloj y oblicua en sentido opuesta al canal.
Tonificación 3R 3B mediante presión con dedo en sentido de las agujas del reloj y oblicua siguiendo el fluir del canal.
Añado Tonificación de 36E y presión sobre Puntos Extras de la rodilla (Ojos de la Rodilla) y Puntos Ashi (puntos de dolor locales), además de masaje con la palma de la mano alrededor de la rótula hasta que el paciente nota una sensación de calidez, y ligero levantamiento y movilización pasiva de la rótula con los dedos.
Le enseño varios ejercicios simples para fortalecer la articulación.
Para finalizar, pongo al paciente de pie y con las manos (sin contacto físico). Sigo el recorrido del "Pequeño Universo" (Canales Dok-Maek y Im-Maek) durante 1 m. Después "barridos" de la rodilla hacia el suelo. Finalmente le hago caminar por la habitación.
*Resultado:
El Paciente nota la rodilla más estable y sólida, nota sensación de hinchazón o entumecimiento, pero menos molestias. Se siente relajado, como si estuviera "flotando".
Tras la sesión dejo descansar 10m al paciente y le aviso de que puede tener diferentes sensaciones en casa y que no deben ser motivo de preocupación.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
CASO PRÁCTICO 4:
Mujer 33 años
*Examen:
Aspecto físico fuerte, comunicativa y habladora. Movimiento nervioso, hiperactiva. Mucha sed, orina oscura.
*Anamnesis:
Ataques de ansiedad, nerviosismo y dolor de lumbares (ciática)
*Palpación:
El Pulso está bastante rápido y profundo, pero no noto grandes diferencias
La Palpación índica dolor en el Punto Alarma de Estómago.
*Diagnóstico:
Calor Estómago
*Tratamiento:
BILATERAL
Dispersión de 5ID 41E mediante presión con dedo en sentido contrario a agujas del reloj y oblicua en sentido opuesta al canal.
Tonificación 66V 44E mediante presión con dedo en sentido de las agujas del reloj y oblicua siguiendo el fluir del canal.
Añado presión recta y suave (Armonización) en 40V, 23V (Asentimiento Riñón) y 30VB (nalgas) como Puntos específicos para el dolor ciático. También manipulo en Dispersión el 6PC para el estrés.
Para finalizar hago un masaje circular por los Puntos Asentimiento de la Espalda de arriba a abajo durante 1 minuto aproximadamente. Después, finalizo colocando una mano sobre el Punto 17IM y la otra sobre el Punto 20DM.
*Le recomiendo que haga ejercicio y aprenda a relajarse.
*Resultado:
La paciente comunica que se siente muy relajada, nota movimiento y ruidos digestivos (Borborigmos).
A partir de la cuarta sesión, los ataques de ansiedad por semana han disminuido a menos de la mitad.
CASO PRÁCTICO 5:
Mujer 52 años
*Examen:
Aspecto físico fuerte, comunicativa y habladora. Postura un poco "decaída".
*Anamnesis:
Tensión por el trabajo. Dolor de cabeza, sobre todo frontal, aunque se extiende de forma más leve hacia la zona cervical y las sienes, mareo con puntos de luz en la visión.
*Palpación:
El Pulso está bastante rápido y profundo, noto más fuerte Bazo y Pulmón.
*Diagnóstico:
Calor Estómago
*Tratamiento:
BILATERAL
Dispersión de 5ID 41E mediante presión con dedo en sentido contrario a agujas del reloj y oblicua en sentido opuesta al canal.
Tonificación 66V 44E mediante presión con dedo en sentido de las agujas del reloj y oblicua siguiendo el fluir del canal.
Añado presión recta y suave (Armonización) en Puntos Yintang (entrecejo) y Taiyang (sienes), también en el Punto 20DM.
Presión en el Punto 4IG.
*Le recomiendo que haga ejercicio y aprenda a relajarse.
*Resultado:
La paciente de que se queda dormida, el dolor de cabeza ha desparecido casi por completo.
PROCEDIMIENTO Y DURACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS
Al comenzar, informo del tipo de tratamiento y les ofrezco una hoja de consentimiento a rellenar.
Generalmente, lo llevo a cabo en camilla, excepto si se requiere que esté un rato de pie o sentado.
Es imprescindible mantener una buena higiene en manos y dedos, el lugar debe ser limpio, agradable y mantener una temperatura adecuada.
Aunque se recomienda una presión fuerte con los dedos o uña sobre el Punto en muchos manuales de Digitopresión, yo prefiero una presión suave o media, ya que la relajación mejora el flujo de Qi, mientras que la tensión muscular lo entorpece.
La manipulación, ya sea en Dispersión, Tonificación o Regulación en cada Punto de Acupuntura, la llevo a cabo durante un minuto aproximadamente, haciendo de 36 a 108 presiones circulares o rectas, según mi intención o intuición. Otras forma de dispersar es mediante apretar y soltar el Punto y otra forma de dispersión es mediante una presión continua.
Es necesario usar la intención mental y la concentración en el Punto que se está tratando, la Mente es la parte más importante y crucial para obtener efectos terapéuticos. Aconsejo seguir con la vista, o sea mirar, el Punto que está siendo tratado.
La sesión dura entre 20 y 30m, excepto las primeras visitas, donde paso más tiempo en el diagnóstico.
El número de sesiones oscila según la gravedad del problema, en problemas agudos, hasta tres por semana, hasta su mejoría. En problemas crónicos, una vez por semana o una vez cada mes, durante un periodo de tiempo largo.
Se aconseja mantener un estado de comodidad y relajación del paciente y el terapeuta, en un ambiente limpio, ordenado...a veces, un poco de música relajante y suave es aconsejable.
Es imprescindible observar tranquilamente la reacción del paciente.
SENSACIONES DE LOS PACIENTES:
Hay varias que son habituales; relajación, ligereza, hormigueos, distensión, corrientes, ver luces o colores, espasmos o movimientos espontáneos, emociones que afloran, sensaciones de frío o calor....etc...
Algunas veces se produce un poco de cansancio, mareo o empeoramiento momentáneo de los síntomas, pero es transitorio. Es bueno calmar y dar confianza al paciente.
Si se produce mareo o nausea, pellizcar o clavar el dedo en el Punto 26Du-Mai y también en los 10 Puntos de la punta de los dedos o tras el nacimiento de las uñas.
CÓMO PROCEDER Y CONSEJOS PARA EL TERAPÉUTA
Para que la terapia de Acupuntura-Qigong sea eficaz, se requieren cuatro aspectos como mínimo:
*Formación en Medicina Oriental y Acupuntura
*Formación y experiencia práctica de Qigong durante varios años
*Seguridad y confianza al tratar. Esto se refiere, tanto a tener la certeza de que el tratamiento no perjudica como también, a transmitir confianza al paciente, actuar con aplomo y sabiendo lo que se hace.
*Limpieza energética. Éste requisito tiene tres partes:
Primero, después de cada tratamiento, el profesional debe retirarse de la sala y ventilarla durante al menos cinco minutos, para eliminar la "energía sucia o enferma" de la estancia . Una vez fuera, sacudir la manos de tres a cinco veces como si se "sacudiera agua"
La segunda parte se refiere a que el profesional practique Qigong (Chikung) cada día, tanto para "limpiarse" , como para mantener la salud, ya que, como hemos dicho, debe ser un ejemplo de salud para inspirar al paciente y para poder tratar. Para este método, se requiere una nievel de energía mayor que el de una persona normal, de ahí que la práctica diaria aumente la fuerza interna por su efecto acumulativo.
Por último, la práctica personal de Qigong debe ser correcta, de lo contrario puede haber consecuencias y "desviaciones" muy serias. Éste no es un arte que se aprenda de forma autodidacta.
Como práctica personal de Qigong del terapeuta, recomiendo tres tipos de ejercicios. Uno, para aumentar la fuerza interna (acumular Qi, ya que gran parte de la potencia del tratamiento depende del nivel de fuerza interna), otro para limpiar el cuerpo de toxinas y como precaución de seguridad (que genere un flujo de Qi general, en lugar de acumular) y otro para mejorar el vigor de manos y dedos para poder emitir Qi. El Qigong ya incluye la Meditación o Entrenamiento de la Mente o Espíritu, que es crucial para el éxito.
Un ejercicio extra que es útil para nuestro propósito, es el ejercicio Qigong para los ojos, recordemos que "los ojos son la ventana del espíritu".
En este trabajo, no entramos en qué ejercicios y cómo practicarlos, ya que se requiere una enseñanza directa en persona.
TRATAR EL DESEQUILIBRIO O LA CAUSA DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS
Una diferencia entre la Digitopuntura moderna y el sistema de Digitopuntura basado en el Chikung y la Acupuntura Coreana, es que el primero se basa en patologias occidentales con recetas de puntos, por ejemplo, una cervicálgia o un problema de hemorroides, ya tienen unos cuantos puntos para aplicar Digitopresión.
Sin embargo, la Medicina Oriental tradicional, se sustenta en una filosofia médica distinta a la occidental. No se busca solo tratar los síntomas, sino mejorar la homeostasis o equilibrio fisiológico que proporciona salud. Por tanto, esos mismos ejemplos anteriores (cervicálgia y hemorroides), son solo manifestaciones de un bloqueo o disfunción de la energía, de ahí que el tratamiento de base va encaminado a restablecer ese equilibrio, aunque los Puntos escogidos no parezcan tener relación directa con el problema específico y su etiqueta médica.
En los casos que aporto en este trabajo, utilizo los dos enfoques, podríamos denominarlos: el fundamental y el sintomático, o mejor dicho, el holístico y el temático.
ENFOQUE HOLÍSTICO VS. ENFOQUE TEMÁTICO
Un ejemplo puede aclarar el concepto. Digamos que una persona sufre de mareos. Según nuestro método de Digitopresión Qigong de Cinco Elementos, tras el examen y diagnóstico, vemos que está causado por Exceso de Riñón y Bazo Vacío. En consecuencia, aplicamos un tratamiento de dispersar el Qi Perverso del Riñón y tonificar el Qi Vital del Bazo/Estómago. Éste es el método principal, general, holístico o de raíz de nuestro tratamiento.
Pero en ocasiones, para ayudar a obtener un alivio rápido o para potenciar el tratamiento anterior, podemos añadir puntos específicos para la cervicalgia o las hemorroides, como Puntos de dolor zonales, Puntos de la VB en la zona del cuello o del IG entre el hombro y cuello o puntos como el 20DM o el Punto del Canal 57V entre los gemelos, que son usados habitualmente como puntos para esas dolencias, respectivamente.
Estos puntos son la parte secundaria, temática, sintomática o específica de nuestro tratamiento.
DUDAS Y CONCLUSIONES
Otra pregunta relevante es, ¿Al aplicar la Acupuntura con los dedos en lugar de agujas, está el terapeuta usando su propia energía vital?
En mi opinión, lo ideal es que el profesional sepa relajarse y hacer de "canal" entre la energía cósmica y el paciente, pero en la práctica, inevitablemente, algo de la fuerza vital del profesional será dirigida hacia el cliente.
Por consiguiente, es probable que estén interactuando tanto la energía cósmica, como la energía del terapeuta y del paciente.
Por otro lado, la mayoría de estos Puntos también se usan en las artes marciales orientales tradicionales para incapacitar al oponente.
Mi experiencia me dice que hay muy pocos efectos secundarios en este método. Tiene además, la ventaja de que no requiere instrumental ni equipamiento.
Al igual que la Acupuntura con agujas, se puede tratar cualquier tipo de problema de salud. Tiene un amplio rango de aplicación.
El punto débil comparado con la Acupuntura con aguja, es que se requiere más tiempo y esfuerzo en el tratamiento.
Normalmente, el efecto de la sesión es inmediato, pero un efecto duradero requiere más tiempo de tratamiento.
Es simple y fácil de aprender y practicar, pero profundo en su filosofía.
Como se menciona en el Nei Kyeong (Nei Jing) o el "Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo":
[El Qi, Sangre, Esencia y Espíritu circulan por el cuerpo humano a través de los Canales y el organismo para ajustar el Um-Yang, nutrir músculos, huesos y articulaciones y mantener la vida]
[los 12 Canales en el cuerpo pueden ajustar la función de los cinco órganos Zang y las seis vísceras Bu, para mantener la armonía entre el cuerpo humano y el ambiente que le rodea].
La meta de éste método es restaurar el buen fluir armónico del Qi y la Sangre para mantener o recuperar la salud, en teoría, cualquier enfermedad puede curarse, aunque en la práctica, puede que no sea así debido a factores como el progreso de la patología o factores agravantes externos.
USO DE ACUPRESIÓN COMBINADO CON MANOPUNTURA COREANA
También se puede usar el Masaje y Acupresión en la mano, siguiendo el método de correspondencia de la Manopuntura Coreana para reforzar el tratamiento o bien para evitar zonas dolorosas, peligrosas o complicadas en el cuerpo, de hecho sé que ya existe algún estudio sobre el tema, pero al no ser el tema principal de éste trabajo, no dispongo de casos para respaldar el efecto y puede ser motivo de una ampliación posterior.
PRECAUCIONES
Este sistema combinado de Acupuntura, Acupresión y Qigong puede ser utilizado en casi todos los casos, pero es aconsejable actuar con cautela en el caso de enfermedades hemorrágicas, dermatológicas, cardiopatías graves e infecciones.
No tratar a embarazadas en los últimos meses de gestación, tampoco a personas bajo los efectos del alcohol.
Usar una presión muy suave en casos de personas con fracturas recientes.
Categorías: Ninguna